Contáctenos
Teléfono: 555-555-5556
Ubicación
708 Main Street
10th Floor
Houston, TX 77002
Horas
¿Tiene usted o un miembro de su familia una condición médica grave que le obligue a ausentarse del trabajo? ¿Necesita tiempo libre para el nacimiento y cuidado de su hijo recién nacido? ¿Su empleador ha tomado alguna medida disciplinaria contra usted porque tiene “demasiadas ausencias” incluso sabiendo que ha estado sin trabajo por enfermedad?
Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí, debe hablar con un abogado de confianza de la FMLA de Houston para conocer la Ley de Licencia Médica Familiar y las obligaciones que tiene su empleador según esta ley federal.
La Ley de Licencia Médica Familiar (FMLA) se aplica a todas las agencias públicas, todas las escuelas primarias y secundarias públicas y privadas y todas las empresas con 50 o más empleados. Estos empleadores deben proporcionar a un empleado elegible hasta 12 semanas de licencia no remunerada cada año por cualquiera de las siguientes razones:
Como empleado, usted es elegible para la licencia FMLA si ha trabajado para su empleador al menos 12 meses, al menos 1250 horas durante los últimos 12 meses y trabaja en un lugar donde la empresa emplea a 50 o más empleados dentro de un radio de 75 millas. Si cumple con estos requisitos, puede ser elegible para ausentarse del trabajo hasta 12 semanas (por uno de los motivos enumerados anteriormente) sin temor a perder su trabajo.
La respuesta es no. No es necesario que tome su licencia FMLA de una sola vez. La FMLA permite hasta 12 semanas de licencia no remunerada al año, ya sea de forma intermitente, en días, semanas u horas, o de forma consecutiva.
Llame a Leeds Law Firm, PLLC al 713-322-9626 para programar una consulta con un abogado hoy.
Cuando finaliza la licencia FMLA y el empleado regresa al trabajo, se le debe permitir regresar al mismo trabajo o a un puesto equivalente que ocupaba antes de tomar la licencia médica.
Sin embargo, si esto no ocurre y el empleado enfrenta una acción adversa (como una degradación o disminución de salario) después de solicitar la licencia FMLA, durante la licencia FMLA o al regresar al trabajo después de una licencia FMLA, el empleador puede estar participando en discriminación ilegal o represalias.
Es ilegal que un empleador tome represalias contra un empleado por ejercer sus derechos FMLA.
Un empleador tiene prohibido discriminar o tomar represalias contra un empleado o posible empleado por haber ejercido o intentado ejercer cualquier derecho de la FMLA. Por lo tanto, un empleador no puede utilizar a un empleado que toma una licencia FMLA como un factor negativo en la contratación, decisiones de ascenso, disciplina u otras acciones laborales. Además, si un empleado es despedido poco después de regresar al trabajo después de una licencia FMLA, esto también puede ser discriminación o represalias prohibidas según la FMLA, si el empleado puede demostrar que la decisión de despedir estuvo relacionada con el ejercicio de sus derechos FMLA.
La FMLA declara ilegal que un empleador interfiera, restrinja o niegue el ejercicio o el intento de ejercer cualquier derecho o beneficio previsto por la FMLA.
Ejemplos de conducta prohibida incluyen:
Un reclamo de la FMLA por derechos o interferencia no se trata de discriminación, sino de si el empleador proporcionó a sus empleados los derechos garantizados por la FMLA. Contáctenos si su empleador le dificulta tomar una licencia bajo la FMLA.
Si ha sido discriminado porque solicitó tiempo libre o si lo han despedido injustamente por tomarse un tiempo libre merecido, puede tener un reclamo legal contra su empleador.
Leeds Law Firm puede ayudarle a proteger sus derechos a tomar una licencia muy necesaria del trabajo sin penalización. Entendemos lo difícil que puede ser preocuparse por la seguridad laboral cuando se trata de una condición médica grave propia o de un familiar cercano.
Para obtener más información sobre cómo Leeds Law Firm puede ayudarlo, contáctenos para programar una consulta con nuestros abogados laborales de Houston.
No incluya ninguna información confidencial o sensible en un formulario de contacto, mensaje de texto o correo de voz. El formulario de contacto envía información por correo electrónico no cifrado, lo cual no es seguro. Enviar un formulario de contacto, enviar un mensaje de texto, hacer una llamada telefónica o dejar un mensaje de voz no crea una relación abogado-cliente. La información contenida en este sitio web es sólo para fines de información general. Nada de lo contenido en este sitio debe tomarse como asesoramiento legal para ningún caso o situación individual. Esta información no pretende crear, y recibirla o verla no constituye una relación abogado-cliente.
Todos los derechos reservados | Leeds Law Firm, PLLC | Desarrollado por Convert It Marketing | Política de privacidad
Todos los derechos reservados | Leeds Law Firm, PLLC | Desarrollado por Convert It Marketing | Política de privacidad